Si sueles sufrir de dolor de espalda, problemas de circulación y estrés, puede que sea hora de considerar comprar una tabla de inversión. Estas máquinas de inversión que puedes encontrar usualmente en gimnasios, se utilizan para tratar lesiones o problemas musculares relacionados con la espalda.
Sin embargo, éstas no solamente se utilizan para tratar problemas de espalda, sino también para prevenirlos en primer lugar, para liberar estrés y para mejorar el riego sanguíneo.
Así que, si consideras que tu espalda necesita un poco de ayuda, te mostraremos una lista con las mejores 10 tablas de inversión que puedes encontrar actualmente, para que escojas la que se adapte mejor a ti.
Comparativa de tablas de inversión
En la tabla que te mostramos a continuación podrás ver la lista de las mejores tablas de inversión cuidadosamente seleccionadas y sus principales características, para que puedas escoger de un vistazo la que mejor se adapte a tus necesidades.
Las 10 mejores tablas de inversión de 2025
Hay muchas tablas de inversión en el mercado, eso puede dificultar la elección si no tienes mucha experiencia al respecto o si no sueles ejercitarte. En esta lista te ofrecemos una selección con las top 10 mejores tablas de inversión del año, realizada por nuestros expertos, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.
10. Tabla de inversión Klarfit Relax Zone Pro fija
Si lo que buscas es una tabla de inversión barata con todas sus funciones básicas este es tu modelo a elegir.
Al ser enteramente una tabla de inversión gravitacional, la Relax Zone Pro no tiene una inclinación graduable, en consecuencia, el ángulo en el que te encuentres depende de tus manos y peso. Aunque sí que permite una inversión de hasta 180 grados.
En cuanto al peso máximo que puede soportar, este es de 150 kilogramos. Incluye un cinturón como medida de seguridad que se fija a la tabla mediante mosquetones.
El hecho de que esta tabla invertida no sea plegable sino fija trae ciertas ventajas y desventajas al mismo tiempo. Por un lado, al ser fija ofrece mucha más seguridad y solidez.
A su vez, esto reduce su portabilidad y aumenta su tamaño considerablemente. Aunque si dispones de una habitación extra o si necesitas un segundo tendedero, esta es una buena opción.
Este modelo es conocido por ser un poco complicado de ensamblar. Adicionalmente, debes considerar que el manual está traducido a varios idiomas, entre los que no se encuentra el castellano. Cuenta con una versión al inglés, aunque bastante simplificada, por lo que puede llevarte un rato entender cómo armarlo.
Pros
- Es muy económica.
- Mecanismos de seguridad muy resistentes.
- Sus más de 5 centímetros de acolchado la hacen muy cómoda.
Contras
- Ocupa bastante espacio.
9. Tabla de inversión gravitacional plegable 90° Homcom
Tabla de inversión gravitacional básica. Para iniciarte en este mundillo sin gastarte demasiado.
La HOMCOM es una tabla gravitacional que puede plegarse para almacenarla fácilmente. Con una carga máxima de 150 kg, esta tabla de inversión cuenta con un grado de inclinación ajustable entre los veinte, cuarenta y sesenta grados, por lo que no permite una inversión total.
También puede dejarse sin bloqueo para mantener un ángulo de noventa grados. Acerca del acolchado, tiene una almohadilla que alivia la zona lumbar, en las demás zonas es firme y llano, incluso en el reposacabezas. La altura puede ajustarse para personas de entre 130 y 190 cm.
En temas de seguridad, cuenta con sujeciones para los tobillos, hebillas y un cinturón de seguridad. Aunque la sujeción entre el cinturón y la tabla no parece ser lo suficientemente resistente para aguantar mucho peso, esto te obliga a poner más presión en las otras sujeciones.
Pros
- Es muy económica.
- Se puede plegar fácilmente.
- Diseño ergonómico.
Contras
- No permite una inversión total.
8. Tabla de inversión Yatek Eco plegable
Una tabla de inversión plegable sencilla y eficiente. Para mejorar la postura corporal por un precio muy ajustado.
La Yatek Eco es una tabla de inversión plegable con un buen soporte para la espalda y ajustable a distintas alturas. El grado de inclinación de esta tabla es total, por lo que puedes colocarte boca abajo si quieres. Aunque no puede fijarse a un ángulo determinado, en conclusión, dependes enteramente de la fuerza de tus brazos para mantenerte en posición.
Se ajusta fácilmente a personas con una altura de entre 130 y 200 centímetros, soportando un peso total de hasta 150 kilogramos. El reposacabezas es graduable en tres ranuras distintas, con lo cual no tendrás que preocuparte si eres una persona de gran estatura.
Es tan fácil de plegar que en menos de un minuto ya estará en tu armario, ocupando apenas 70 x 9 centímetros de superficie en el suelo. Esta mesa de inversión ofrece buen soporte a las piernas, además de una palanca que puede ajustarse para sujetarlas en su lugar sin llegar a causar molestias, gracias a sus rodillos acolchados.
Pros
- Es bastante ligera.
- Su manual de instalación y uso están en español.
- Excelente relación calidad precio.
Contras
- No puede fijarse en un ángulo determinado.
7. Tabla de inversión plegable SportPlus con sistema de balance
Si buscas una tabla de inversión cómoda y no quieres gastarte mucho, está será sin duda tu mejor alternativa.
La SportPlus es una tabla de inversión plegable con sistema de balance y cuatro grados de inversión (20, 40, 60 y 80 grados) además de la inversión libre (más o menos 90 grados). Cuenta con un montaje ergonómico y una palanca de seguridad que evita accidentes.
Su tapicería extra suave es muy agradable, se lleva bien con el sudor y evita las quemaduras por roce además de proveer buen apoyo a la parte alta y baja de la espalda. También atiende una de las áreas que otros modelos dejan completamente olvidadas: la posición y el soporte a la cabeza.
Aunque no incluye soporte lumbar inflable, ni cinturón de seguridad, características que se echan de menos considerando su precio. Soporta 135 kilogramos, lo cual es poco comparado con otros modelos similares, pero su sólida construcción en acero tubular aporta seguridad.
Con un rango de alturas de entre 154 a 199 cm fácilmente ajustable, una amplia base y un mecanismo de plegado simple y seguro.
Pros
- Tapicería suave y acolchada.
- Buen soporte en el cuello y cabeza.
- Muy buen precio.
Contras
- Carece de soporte lumbar inflable.
6. Tabla de gravedad plegable ECODE 180°
Esta tabla de inversión de 180° hará maravillas con tus problemas de espalda, y por menos de lo que te imaginas. Ideal para fortalecer los músculos.
En el caso de la ECODE, es una tabla de inversión total gravitacional, lo que significa que no es posible ajustar la inclinación mediante ranuras sino manualmente, con el propio peso del cuerpo. En cuanto a la altura ajustable, varía entre los 130 y 200 centímetros, con una capacidad máxima de 150 kilogramos.
Con respecto a la comodidad, la tabla invertida tiene buen acolchado, pero no ofrece mucho soporte al área lumbar, una de las zonas en donde por lo general se focaliza el dolor.
En cuanto a la seguridad, incorpora un arnés de nailon para mantenerte en tu lugar. Además de los rodillos acolchados en los pies, los cuales se ajustan a tus pantorrillas. Su mayor desventaja es su precio de 175€, lo cual es un poco alto.
Pros
- Es plegable.
- Ocupa realmente poco espacio al doblarlo.
- Muy buena calidad.
Contras
- Poco acolchado en la espalda.
5. Tabla de inversión plegable HOMCOM ESA91
Esta tabla de inversión cuenta con opiniones de los usuarios muy aceptables, la preferida por el público y muy asequible.
La tabla de inversión HOMCOM ESA91 es una de las más sólidas, con un peso ligeramente superior a los 20 kilogramos, altura ajustable entre los 147 y 198 centímetros y una capacidad total de 134 kilogramos.
A simple vista, da la impresión de ser bastante rígida, pero al dar un vistazo más de cerca, cuenta con un grueso acolchado.
Entre los mecanismos de seguridad con los que cuenta está un cinturón hecho de nailon para ofrecer mayor comodidad.
El mayor problema de este modelo, sin duda es que armarlo puede ser un verdadero dolor de cabeza, ya que las instrucciones no están del todo claras, si bien es bastante intuitivo su montaje.
Pros
- Ocupa poco espacio al plegarla.
- Cuenta con cinturón de seguridad.
- Muy fácil de montar.
Contras
- No cuenta con reposacabezas ajustable.
4. Tabla de inversión gravitacional plegable Z ZELUS
Esta tabla de inversión plegable es de uso profesional y con sus 180° de giro podrás hacer todo tipo de ejercicios.
Entre los modelos gravitacionales un poco más caros se encuentra la Z ZELUS plegable, una tabla de inversión gravitacional que cuenta con muchos varios ángulos de ajuste. Estos ángulos varían entre 60, 80, 90, 120 e incluso 180 grados, lo que se conoce popularmente como inversión total.
Con un precio de 230 euros, esta tabla ajustable cuenta con características innovadoras que mejoran la comodidad, como lo son un soporte lumbar inflable, ajustable a distintas alturas y removible. Sus barras a la altura de los hombros quitan presión de otras áreas del cuerpo al estar de cabeza.
En temas de seguridad, esta cómoda tabla tiene un cinturón de seguridad hecho de nailon, el cual está sujeto fuertemente a la máquina de inversión.
Además de rodillos para fijar las pantorrillas en su lugar, los cuales son ajustables por medio de una palanca. La altura es ajustable entre 180 y 130 cm, con un peso de 22 kilogramos.
Pros
- Buen soporte lumbar ajustable.
- Tiene soportepara los hombros.
- Buen precio.
Contras
- El reposacabezas no es ajustable.
3. Tabla de inversión AHELT-J de inclinación ilimitada
Ideal para los problemas de espalto tales como el lumbago o la hernia discal. Una tabla de inversión diferente.
El modelo AHELT-J de inclinación ilimitada es un poco diferente a otros modelos. Cuenta con rodillos que se amoldan a la curva natural de la columna, ofreciendo mejor soporte a la parte central y baja de la espalda.
Los nodos de acupresión liberan el punto de activación mientras que la forma de puente de sus rodillos sirven de tracción y de apoyo a la zona lumbar.
Posee un sistema de control de frenado, que te permite tanto bloquear como desbloquear el aparato en ciertas posiciones para lograr el ángulo buscado.
La altura también es graduable mediante una pequeña perilla en la parte trasera, además de ser capaz de soportar hasta 200 kilogramos.
Pros
- Soporta una gran cantidad de peso.
- Ofrece gran soporte a la espalda gracias a su sistema de rodillos.
- Diseño muy atractivo y moderno.
Contras
- Aunque ocupa relativamente poco espacio, no es plegable.
2. Tabla de inversión Klarfit Ease Delux de tres niveles
La mejor tabla de inversión que hoy en día puedes comprar, muy completa y a un precio competitivo.
A pesar de ser ligeramente más cara que otros modelos similares, sin duda la tabla gravitacional Klarfit Ease Delux es uno de los modelos de mayor calidad de fabricación. Con características rara vez vistas en modelos de gama media, tales como una función de calentamiento para la espalda y masaje a través de su acolchado específicamente diseñado para ello.
Como habíamos mencionado, esta camilla de inversión cuenta con una función de masaje y calentamiento fácilmente regulable mediante un control con el cual se puede controlar el modo, tiempo, la intensidad y el calor.
Se echa de menos el manual en español, además de un cinturón de seguridad para brindar un poco de apoyo extra. Sus 28 kilogramos se encuentran aún dentro de lo razonable, así como su altura ajustable entre 154 y 198 centímetros.
Pros
- Muy buena calidad de fabricación.
- Buen acolchado con función de calentamiento.
- Sistema de masajes eléctrico.
Contras
- No cuenta con cinturón de seguridad.
- El ángulo de inversión no supera los 60 grados.
1. Tabla de inversión por gravedad HIRAM plegable 180°
Una tabla de inversión total con una excelente relación calidad precio, con ella no te equivocarás.
La HIRAM es una tabla de inversión gravitacional total que puede plegarse para almacenamiento cómodamente. Soporta hasta un peso de 150 kilogramos y la altura es ajustable entre los 130 y los 185 cm. El grado de inclinación puede ajustarse a 60, 90, 120 e incluso a 180 grados para asegurar una inversión gravitacional total, lo cual alivia la presión sobre la zona lumbar y mejora el flujo sanguíneo.
Con respecto a la comodidad, cuenta con una un soporte lumbar removible que puede inflarse fácilmente y moverse verticalmente para adaptarse a distintos tipos de espalda y alturas. También puede desplazarse para dar soporte adicional al cuello en caso de ser necesario.
El cinturón de seguridad, las hebillas y sujeciones están fijadas firmemente al cuerpo de la tabla, lo que aporta una seguridad extra al estar completamente de cabeza.
Su mayor desventaja es que el mecanismo de plegado suele ser bastante rígido, por lo que requerirás de bastante fuerza para hacerlo.
Pros
- El acolchado ofrece buen soporte.
- Cuenta con buen soporte lumbar.
- Es muy ligera (solamente pesa 22 kilogramos).
Contras
- El precio es algo elevado.
Tablas de inversión más recomendadas
La mejor tabla de inversión: Klarfit Ease Delux de tres niveles
A pesar de costar 250 euros y de no permitir la inversión total, la Klarfit Ease Delux cuenta con ciertas características que te llamarán la atención. El acolchado de la tabla es fenomenal, la calidad de construcción y materiales usados ciertamente valen su precio.
No obstante, es su sistema de calefacción y masaje con intensidad ajustable lo que evidentemente la hace relucir. Así que si realmente no te preocupas por la inversión total y prefieres invertir ese dinero en algo que ofrezca más comodidad a largo plazo, la Klarfit es una inversión que vale la pena considerar.
La mejor tabla de inversión en calidad-precio: HIRAM gravitacional plegable 180°
La HIRAM es uno de esos modelos que incluyen la mayoría de características que podrías esperar en modelos de gama superior combinadas con una construcción sólida en base a materiales de buena calidad y un precio que no tiene comparación.
Además, incluye dispositivos para mantenerte a salvo y eludir toda clase de percances. Lo más importante es su soporte para la espalda baja, el cual puede inflarse o quitarse.
La mejor tabla de inversión para la espalda: AHELT-J de inclinación ilimitada
Contrario a sus competidores, los fabricantes de la AHELT-J optaron por un diseño revolucionario a casi el mismo precio. Esta pequeña mesa de inversión es capaz de soportar casi 200 kilogramos de peso, con una inclinación ilimitada que puedes fijar a tu gusto.
Lo mejor de este modelo es el soporte que da a la espalda, ya que, a diferencia de otros modelos, sus rodillos acolchados se amoldan a la curva natural de la columna vertebral, dando el soporte necesario. En lugar de ser simplemente una tabla casi completamente plana con poco soporte.
Tabla de inversión barata: Klarfit Relax Zone Pro fija
Si no te importa que tu tabla de inversión no sea portátil, por poco más de 120 euros puedes obtener un producto de buena calidad, muy cómodo y seguro. Esta permite una inversión total de 180 grados ajustables usando el propio peso de tu cuerpo y tus manos.
Hablamos de la tabla de inversión más barata que podrás encontrar, pero con todo lo básico para un uso satisfactorio.
Tipos de tablas de inversión
Con respecto a la variedad disponible de tablas de inversión, hay tres tipos que se diferencian principalmente en el nivel de inclinación que pueden lograr y en la facilidad de almacenamiento. Entre los tipos disponibles en el mercado en la actualidad de encuentran:
Plegables
Estas son perfectas para aquellos que no cuentan con un gimnasio en casa o con suficiente espacio, ya que se pueden colocar en cualquier habitación y guardarlas cómodamente. Dependiendo del modelo, es posible que la sujeción sea diferente, requiriendo más esfuerzo para doblarla y guardarla.
Totales
La inclinación en este tipo de tabla es de 180 grados, lo cual te permite colocarte de cabeza si así lo deseas. Su alto grado de ajuste disminuye los dolores en la parte baja, media y alta de la espalda al desviar la presión sobre ella a otras áreas. Esto viene a cambio de un precio: la mayoría de ellas son más pesadas o requieren mucho espacio.
Fijas
Las tablas de inversión fijas solamente cuentan con un nivel de inclinación, por lo que no es posible ajustarlo en una posición deseada. Además, no suelen ser plegables, es por ello que ocupan más espacio que otros modelos.
Guía para comprar una tabla de inversión
Hay algunos aspectos a los que debes prestar atención cuando te dispongas a adquirir uno de estos prácticos aparatos, si quieres adquirir un producto de buena calidad, confiable y duradero, entre los cuales se encuentran:
Comodidad y soporte
Este aspecto es probablemente el más importante en cuanto a las tablas de inversión se refiere. Si pretendes adquirir una tabla que se amolde a tu espalda, tienes que considerar los comentarios de otros consumidores que hablan un poco de su experiencia al usarlas.
Además de al acolchado y a su rigidez, evitando aquellos modelos completamente planos si tienes dolores recurrentes en la espalda. Algunos modelos incluso tienen un cinturón de seguridad para mejorar el soporte.
Capacidad
La capacidad de la tabla de inmersión es algo que debes decidir tomando en cuenta tu propio peso. En el mercado puedes encontrar modelos que rondan los 150 e incluso los 200 kilogramos. Lo recomendable siempre es elegir un modelo que pueda soportar al menos dos veces tu peso.
Rotación
Con respecto a la rotación, la mayoría de modelos permiten un ajuste de veinte, cuarenta, sesenta y hasta ciento ochenta grados. Este ajuste puede realizarse tanto de forma manual como automática dependiendo de la marca y modelo.
Precio
En el caso del precio, todo depende de cuánto estés dispuesto a gastar y de su llevas tiempo usando estos aparatos o de si eres novato en el tema. Algunos modelos plegables, ligeros y con muchas posibilidades de ajuste están hechos con materiales resistentes pueden sobrepasar los 1000 euros. Pero si recién comienzas, puedes probar alguno de los modelos de entrada por poco más de 150 euros.
Tamaño y peso
Si lo que buscas es una tabla de inversión que puedas guardar en cualquier lugar y que puedas moverla cómodamente del patio a la terraza. Lo recomendable es un modelo plegable, estos suelen ser mucho más pequeños y ligeros.
En cuanto al peso, debes elegir una que ronde los 20 kilogramos, de otra forma tendrás que arrastrarla por toda la casa hasta llegar al armario o dejarla fija en un solo lugar. Asegúrate de elegir un modelo que corresponda con tu estatura, ya que algunos son demasiado estrechos para larguiruchos.
¿Para qué sirve una tabla de inversión?
Como hemos mencionado, las tablas de inmersión tienen distintos usos, entre los cuales se encuentran la prevención de lesiones en la espalda, así como también su tratamiento. También ayudan a reducir el nivel de estrés y presión ejercida en la espalda, reduciendo el dolor de forma significativa con el uso constante.
¿Bajo que circunstancias debes evitar utilizar una?
A pesar de que cuentan con muchos beneficios, no es una maquina recomendable para todo el mundo. Hay ciertas condiciones bajo las cuales deberías utilizar una tabla de inversión, entre las cuales se encuentran:
- Si sufres del corazón.
- En estado de embarazo.
- En caso de tener problemas de presión arterial alta.
- Si te dan mareos o tienes problemas para mantenerte en equilibrio.
Características a tener en cuenta a la hora de comprar una tabla de inversión
Hay ciertas características que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una table de inversión, aquí te las enumeramos para que aciertes con tu tabla.
Peso
Muchas tablas de inversión tienen un límite de peso establecido, siempre varían desde 100 kilogramos hasta 150 kilogramos. Esta es una característica muy importante para la seguridad del usuario. Considerar adecuadamente tu rango de peso evita accidentes a la hora del entrenamiento y de la inversión. Como atascamientos y caídas.
Estatura
La segunda característica a la hora de adquirir una tabla de inversión es la estatura. Tu cuerpo al estar en su posición de 180° no debe tocar el suelo, de esta manera el ejercicio logrará ser efectivo. Por otro lado, hay máquinas que garantizan estaturas de hasta 1.95 metros.
Sin embargo, se encuentran con la desilusión de que el reposacabezas no es adaptable. Haciendo que en muchos casos la cabeza cuelgue y posteriormente duela. Es por ello que se deben buscar las más adaptables del mercado o las más largas, en lo que a espaldar respecta.
Base
Para que una tabla de inversión sea segura su base debe ser pesada, de acero tubular y además triangular. La base triangular da la estabilidad necesaria para que tu cuerpo se balancee sobre la máquina sin tambalearse.
De igual manera debe contar con cinturón de seguridad. Sin embargo, hay máquinas que no necesariamente deben ser extremadamente pesadas como la mayoría de las plegables, pero su base de igual forma debe ser triangular.
Comodidad
Cuando se compra una tabla de inversión el 90% de los casos es para disminuir dolores de espalda en general. Por lo tanto, para no aumentar aún más el dolor de espalda la tabla de inversión tanto fija como plegable debe ser cómoda y adaptable a tu peso y complexión.
Muchas de ellas traen masajeadores, compresas de calor, almohadillas lumbares y un recubrimiento grueso de espuma que garantiza comodidad.
Problema que quiero resolver
Las tablas de inversión disminuyen muchas dolencias. Ya sea migraña, dolor de espalda, circulación, sistema óseo o relajamiento muscular. Para cada uno de los ya nombrados problemas se ha diseñado una tabla de inversión.
Incluso hay tablas que cumplen no solo una, ni dos funciones, sino hasta seis funciones distintas de ejercicios y estiramientos. Es por ello que debes adquirir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Tamaño
En esta ocasión se debe observar el entorno. Una tabla de inversión mientras más robusta, más firme será. Pero se debe tener en cuenta en qué lugar se realizará el entrenamiento y si la tabla será firme o plegable.
De ser la segunda opción se debe optar por una tabla de inversión más pequeña y un poco más pesada para su estabilidad, teniendo en cuenta siempre la complexión de tu cuerpo.
Facilidad de almacenamiento
Si hay un espacio reducido la máquina deberá ser lo más plegable posible. Hay tablas de inversión que pueden ser almacenadas bajo una cama, como también hay otras que se pueden almacenar en un armario. Las especificaciones del tamaño de una tabla de inversión siempre están bien pautadas en el sitio de compra, para evitarle inconvenientes al usuario.
¿Cuál es la posición correcta para estar en una tabla de inversión?
Un problema que arraiga a muchos de los usuarios a la hora de adquirir una máquina de inversión es el temor de usarla. El principal objetivo de una tabla de inversión es el aliviar los dolores de espalda, por lo tanto la postura será importante para no realizar el efecto inverso, más dolor.
El estar acostado en la tabla de inversión debe de sentirse relajado y descansado. Las piernas deben de estar aliviadas, la espalda perfectamente acoplada al espaldar con sensación de descanso.
Es por ello que se debe probar con los diferentes niveles de inclinación. La posición correcta es, los pies bien sujetos al reposapiés, las piernas perfectamente estiradas y la espalda recta acoplada a la tabla de inversión.
¿Cómo usar una tabla de inversión?
Usar una tabla de inversión no es complicado, sin embargo siempre es mejor aclarar los pasos a seguir para un correcto funcionamiento:
- Regular el tubo de altura a la medida personal.
- Regular el ángulo de inclinación. Si estás comenzando se puede comenzar con 20°. Intermedio con 40°. Avanzado más de 40° y usar la inversión de 180° si se siente preparado.
- Asegurar los pies en la barra inferior. En caso de necesitarlo aumentar el pin en el espacio de los tobillos.
- Asegurar los tobillos perfectamente por seguridad. Este será el único soporte cuando se realice la inversión.
- En caso de tener cinturón adaptarlo a ti lo más ajustado al cuerpo, sin que lastime.
- Recuéstate con las piernas totalmente estiradas. Relájate, tómate tu tiempo para empezar. Inhala y exhala profundamente las veces que sean necesarias.
- Con ayuda de los reposabrazos laterales vas inclinándose hacia atrás lentamente, sin apresurarte.
- Otra manera de reclinarse es levantar ambos brazos y déjate llevar por la gravedad, lentamente.
- Al llegar al tope, levanta las manos hacia el piso. Esto permitirá que la columna vertebral se estire mejor. Relájate, disfruta de la inversión. El mínimo de tiempo de inversión son 5 minutos, como terapia lo adecuado serían 10 minutos. Realiza en este lapso los ejercicios que debas realizar para una mejor experiencia o simplemente relájate.
Ejercicios para tabla de inversión
En una tabla de inversión se logran hacer muchos ejercicios de estiramiento e incluso algunos de musculación de alto impacto, como las abdominales de gravedad o también llamadas abdominales invertidas.
No todas las personas deben de realizar ejercicios de alto impacto, es por ello que deberán consultar con su médico de cabecera antes de ejecutar alguno de los siguientes ejercicios:
Inclinación pélvica: Este ejercicio se realiza luego de hacer la inversión por 10 o 15 minutos. A un ángulo de 80° se levanta la pelvis contando hasta 5 mientras se exhala, posteriormente se baja lentamente contando hasta 6 mientras se inhala. Repetir este ejercicio 10 veces con 2 series.
Con este ejercicio logras relajar la zona lumbar generalmente afectada por el sedentarismo. La cantidad de repeticiones y series puede variar dependiendo de la dificultad deseada del ejercicio.
Giros: De igual manera, luego hacer de la inversión por 10 o 15 minutos. El cuerpo girará sobre sí mismo, tocando las barandas una a una. La mano izquierda toca la baranda derecha y la mano derecha tocará la baranda izquierda, sin despegar la espalda de la tabla de inversión.
Este ejercicio se realiza de manera lenta para evitar lesiones. Con esto se trabajan los discos de la pelvis y se descomprime la columna. Realizar 10 repeticiones de 2 series.
Estiramiento de pectorales menores: Este ejercicio se puede realizar mientras se realiza la inversión. Es un ejercicio estático. Levantamos los brazos y los estiramos sin que toquen el suelo. De esta manera lograrás relajar los romboides y las clavículas se despegarán de la primera costilla.
De manera opcional puedes agregar una toalla enrollada en el cuello para mantener la curvatura original de la columna. Realizar por tres o cinco minutos.
Ejercicio del occipucio: Nuevamente es un ejercicio estático. Se realiza al finalizar la rutina. En un ángulo de 80° los dedos tocarán el occipucio, que es la parte posterior e inferior de la cabeza. En esta posición se bajará la cabeza hasta que el mentón toque las clavículas, lentamente regresas a la posición inicial.
Puedes repetirlo unas 30 veces. Este ejercicio permite que el C1 rote de manera más efectiva sobre el C2 aliviando mucha tensión en la zona del occipucio.
Abdominales de gravedad: Cuando la persona se encuentre invertida totalmente, en un ángulo de 180° levantará completamente su torso intentando llevar su cabeza hacia los muslos, sin arquear la espalda ni las piernas. Para aumentar un poco la dificultad intenta tocar con las manos la punta de los pies.
Estarás haciendo abdominales de alto impacto contra la gravedad, mejorando tu área abdominal, trata prolapsos en mujeres y prostatitis en los hombres, mejora la circulación y flexibilidad. Realizar 15 repeticiones de 4 series. De igual manera este ejercicio puedes agregar más repeticiones y series para aumentar la dificultad.
Giros de gravedad: De la misma forma, en un ángulo de 180° el torso girará sobre sí. Girar el torso de un lado a otro con lentitud para evitar vértigos. Este ejercicio descomprime la columna, suministra mejor cantidad de oxígeno al cerebro, realinea las vértebras y mejora la flexibilidad mientras quema grasa alrededor de la cintura. Hacerlo durante 30 segundos a 1 minuto.
Video del ejercicio 1, 2, 3, 4:
Video del ejercicio 5, 6:
Beneficios de las tablas de inversión:
Desde la creación de las tablas de inversión muchas personas le han dicho adiós a múltiples problemas, principalmente a los dolores de espalda, y aquí te explicaremos los beneficios de una tabla de inversión.
Si se usa regularmente la tabla de inversión mejora naturalmente la curvatura de la columna, mejorando así tu postura. Puedes deshacerte de los dolores de espalda incluso de forma permanente ya que descomprimes la columna con solo 5 minutos al día.
Al invertir la posición natural del cuerpo hacemos que la sangre fluya de una manera diferente, mejorando con esto la circulación de la sangre. Muchas personas en el mundo creen que la tabla de inversión los hace crecer unos centímetros más, lo que ocurre realmente es que tu postura mejora notablemente, te acostumbraras a estar erguido y por lo tanto te verás más alto.
Además, realizar algunos ejercicios mejoran los cartílagos de la columna, haciéndolas más resistentes. Muchos de estos ejercicios son de alto impacto y también logran quemar grasa, celulitis, oxigenar el cerebro, mejorar la flexibilidad e incluso ayudándote a dormir mejor. Cada día la ciencia descubre más beneficios de usar la tabla de inversión.
En conclusión, hay muchas tablas de inversión en el mercado que se adaptan a cada necesidad. Los beneficios son increíblemente altos a comparación con la simplicidad de una máquina giratoria combinado con unos cuantos ejercicios.
Cabe destacar que dichos ejercicios deben ser realizados con cautela y siempre con un respaldo médico para evitar complicaciones y lesiones.
¿Qué hay que considerar al comprar una silla ergonómica para corregir la postura?
Una silla ergonómica postural es un artefacto que promete mantener tu columna en una posición neutral. Distribuyen de manera equitativa la presión ejercida en los glúteos y rodillas que presionan los nervios y venas de la zona lumbar, la principal causante del ciático. Estas previenen dolores y malas posturas de la columna.
A la hora de comprar una silla ergonómica postural hay que considerar que el apoyo del asiento y rodillas sea de un material de alta densidad. Su base debe ser de forma triangular para un perfecto equilibrio, por consiguiente no debe tener ruedas que puedan desestabilizar o generar caídas.
Hay características que dependen de cada cliente. Algunos prefieren que dichas sillas sean plegables de manera que puedan ahorrar espacio y livianas.
Otros prefieren una silla estática y pesada porque garantiza una mayor estabilidad. Las sillas ergonómicas posturales tienen un aguante de 150 kilogramos como máximo. La altura tope es hasta 1.95 metros y un mínimo de 1.50.
ArrayOtras comparativas de productos de bienestar que te pueden interesar: